ROYECTO ALMAREIKI
DE LA "ASOCIACIÓN PROYECTO ALMAREIKI MURCIA", IRÁN DEBIDAMENTE IDENTIFICADAS.
Bienvenid@; Centro AlmaReiki es un Espacio de Desarrollo Humano creado en el año 2001, donde el principal objetivo es que la persona encuentre el apoyo y seguimiento necesario para el encuentro consigo mismo.
AlmaReiki te ofrece una Formación Holística Integral, (cuerpo mental), (Cuerpo psíquico y emocional), (cuerpo físico) y Meditación (integración de todos los anteriores) para que la persona encuentre un equilibrio adecuado en su vida.
En todos nuestros trabajos se incluye Meditación y Enseñanzas en una adecuada Respiración y la posibilidad después de tomar una técnica como personal para afianzar y canalizar los conocimientos adquiridos.
Te invitamos a ver nuestra página y conocer nuestras meditaciones y demás actividades que se imparten en nuestro centro y ser parte de las más de 3.000 personas que se han beneficiado ya de las diversas herramientas de autoconocimiento y meditación.
Te transmito mis saludos cariñosos.
Ana Mª Ruíz. Presidenta de la Asociación “Proyecto AlmaReiki Murcia”
REIKI "NO" ofrece garantías de curación; en cambio miles de personas avalan su eficacia por ser una técnica de bienestar y su capacidad para armonizar y equilibrar.
Más de quinientos hospitales en Estados Unidos utilizan esta técnica como terapia complementaria.
En España estuvo introducida esta técnica de armonización recientemente en el Hospital 12 de Octubre, en el Ramón y Cajal de Madrid, San Juan de Dios y Vall d’hebrón en Barcelona donde estuvo dando magníficos resultados. En el resto del mundo se practica desde hace cientos de años, siendo cada vez más personas quienes desean contar con una herramienta más para complementar el Bienestar de su vida.
Entre nuestras actividades y de forma puntual se encuentra:
EXCURSIONES CON MEDITACIONES A LA MONTAÑA,
RETIROS a SITIOS DE PODER, siempre en fechas acordadas y en grupo.
TALLERES ESPECIALES ESPORÁDICOS, que se van añadiendo al programa a lo largo del curso.
Además aportamos a nuestra escuela todo aquello que pueda facilitar la mejor Enseñanza Formativa de nuestros alumnos.

*TODOS LOS ARCHIVOS DE ESCRITURA, AUDIO E IMAGEN DE ÉSTA WEB TIENEN Copyright.
QUEDA PROHIBIDA SU GRABACIÓN O VENTA TOTAL O PARCIAL.
Reiki y la Organización Mundial De La Salud
Desde el año 2000 REIKI ha sido Reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una terapia complementaria de sanación y se emplea en algunos de los mejores hospitales del mundo con gran éxito, ya que los pacientes que reciben sesiones Reiki mejoran con más rapidez que aquellos que no lo reciben.
La OMS insta a los países miembros a regular e integrar
las medicinas tradicionales y complementarias en los sistemas públicos de salud
*Desde la organización Mundial de Salud (OMS)
se insta a los gobiernos que forman parte de su organización
a que “incorporen a sus sistemas públicos de salud
las medicinas tradicionales y complementarias en el próximo decenio”.
El máximo organismo internacional sobre salud
se refiere a la práctica de esta actividad como “terapias no farmacológicas”
y llega a enumerar alguna de ellas, refiriéndose a la Fitoterapia,
Nutrición, Naturopatía, Acupuntura, Quiropráctica,
Osteopatía, Qi Gong, Tai-chi, Yoga, Medicina Termal...
y muchas otras terapias; físicas, mentales, espirituales y psicofísicas.
En cuanto a su validez científica la OMS explica que
"si bien los ensayos clínicos controlados pueden ofrecer
numerosas enseñanzas, hay otros métodos de evaluación igualmente valiosos.
Entre ellos los estudios de sus "resultados y eficacia
así como la investigación comparativa sobre la eficacia,
los patrones de utilización y otros métodos cualitativos”.
La propia dirigente de la OMS, Margaret Chan,
diría durante el Congreso que la OMS que se celebró en 2008
en Pekín lo siguiente:
"No tiene por qué haber conflicto entre la medicina tradicional y la occidental.
En el ámbito de la Atención Primaria ambas pueden combinarse
de forma armoniosa y beneficiosa de manera que el sistema
aproveche lo mejor de ambas y una compase las deficiencias de la otra”.
Enlaces de interés:
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr44/es/index1.html
http://www.who.int/topics/traditional_medicine/es/
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/4262/1/A62_R13-sp.pdf
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/80225/1/sa56r31.pdf?ua=1
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:
12 Junio de 2020
07:40h.
GRACIAS POR VISITAR NUESTRA WEB

*Las imágenes expuestas en esta web son
material didáctico con el objetivo de ahondar en los estudios a los que
nos referimos y sin ningún fin lucrativo. Una parte son de propiedad
privada; algunas otras tienen permiso para ser exibidas gratuítamente
por sus autores si no hay objetivo de lucro.
Si por equivocación hemos puesto alguna imagen con Copyrhigt, rogamos avisarnos para que sea quitada inmediatamente.
